Fale Conosco
- Rua Pouso Alegre, 21
- Ipiranga, São Paulo
- CEP: 04261-030
- Fone: (11)2065-7022
Con Lula y Dilma, Brasil se volvió escenario de los dos mayores eventos deportivos del planeta: la Copa del Mundo de 2014 y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016. La elección del país como sede de esos megaeventos confirma una vez más el creciente protagonismo de Brasil en el escenario mundial.
El mundo reconoció en Brasil - gigante que no para de crecer, distribuyendo ingresos, superando récords en la generación de empleos y promoviendo la ascensión social de millones de personas - al anfitrión ideal. Respondimos al primer reto, el de la Copa, con una determinación imbatible: de un lado, la hospitalidad, la simpatía y la alegría del pueblo brasileño; del otro, el trabajo del gobierno federal, de los gobiernos estaduales y de la iniciativa privada para hacer las modernas arenas multiuso, que después del Mundial van a recibir partidos de fútbol y espectáculos musicales; los aeropuertos de primerísimo mundo, que acompañarán el crecimiento de la demanda de pasajeros (de 38 millones en 2002 a 109 millones en 2013); las obras de movilidad urbana que beneficiarán a 60 millones de brasileños...
En fin, una infraestructura que sorprendió a los extranjeros y quedará como legado para las futuras generaciones de brasileños.
Los preparativos para el segundo reto, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Rio, siguen a todo vapor. Al fin y al cabo, en los últimos 12 años, Brasil se ha especializado en vencer desafíos en todas las áreas, incluso en los deportes.
Con Lula y Dilma, el país se volvió capaz de descubrir y formar a atletas de las más diversas modalidades. Construyó canchas polideportivas cubiertas en escuelas públicas municipales y estaduales. Implantó Centros de Iniciación al Deporte (CIE) y equipamientos de deporte de alto rendimiento, con la mirada puesta en los nuevos talentos olímpicos y paralímpicos. Repartió núcleos de deporte recreativo y de entretenimiento por todo el territorio nacional, para cuidar de la salud de brasileños de todas las edades.
Aprobó una avanzada Ley de Incentivo a los Deportes y creó el Bolsa Atleta, el mayor programa de incentivo directo a atletas del mundo. Y mucho más. Porque Brasil siempre supo que lo importante es competir. Pero solo en los últimos 12 años ha aprendido el camino de la victoria.
“Jamás seremos una gran potencia deportiva si no tratamos la inversión en el deporte como una decisión del Estado brasileño. Una decisión del gobierno. Porque la iniciativa privada tiene un comportamiento extraordinario, pero cuida más del atleta listo, del atleta “acabado”, del atleta que da retorno financiero, del atleta que recibe publicidad. Y necesitamos cuidar del atleta antes de que sea un atleta, antes de que sea famoso, antes de que tenga su nombre reconocido. Y solo el Estado lo puede hacer”.
“Derrotamos por muchos goles a los pesimistas, a aquellos que anunciaban el caos. La Copa está siendo un éxito en todo Brasil. Podemos todos estar muy orgullosos, con la cabeza erguida, con mucha autoestima, porque de hecho este país está haciendo una Copa del Mundo fantástica. Y nuestro pueblo está haciendo todo lo posible para que sea un éxito”.
Carlos Alberto dos Santos, tenista paralímpico, beneficiario del Bolsa Atleta:
“La mayoría de las veces entrenamos en cancha de piso duro, y eso hace que el neumático se desgaste rápidamente, y están las cuerdas de la raqueta, que necesitamos cambiar periódicamente. Entonces ese valor es de gran importancia para que podamos estar el tiempo entero con la mejor condición de material posible dentro de la cancha”.
Rosângela Magalhães, que tuvo un ACV y recuperó movimientos con el auxilio del Programa Deporte y Entretenimiento de la Ciudad:
“La danza del vientre es la gimnasia. Porque yo ya no podía ni quitarme la blusa. Me peinaba mi mamá. Entonces, a través de la danza, volví a tener mis movimientos del lado izquierdo, todos, normales”.
Alexandra do Nascimento (Alê), atleta de la selección brasileña, mejor jugadora de balonmano del mundo en 2012:
“Nos estamos preparando de la mejor manera posible, tenemos gran ayuda, fuertes patrocinadores, un gran incentivo del Bolsa Atleta. Estamos intentando usarlo para que sea un plus para nuestra mejoría, para nuestra evolución.”