"Naquele momento em que ele foi instituído, no momento da crise, alavancou muito o emprego no país. O Minha Casa, Minha Vida é um dos projetos que mais alavancam o emprego. E ele tem uma capilaridade muito grande e faz distribuição de renda, principalmente nestes projetos para cidades até 50 mil pessoas."
"Pernambuco llegó a tener 4 mil personas sin casa o viviendo de favor. Era un número que solo aumentaba, hasta que un día el presidente Lula decidió enfrentar ese problema de forma inteligente. Él creó Mi Casa, Mi Vida y unimos fuerzas."
Eduardo Campos, gobernador de Pernambuco, durante solemnidad de entrega de unidades habitacionales del Programa, en Timbaúba, estado de Pernambuco. Diario de Pernambuco 20/2/13
"Con la extinción del BNH (Banco Nacional de Habitación) en 1986, desde entonces el país no había tenido, desde el punto de vista de articulación nacional, un programa habitacional. (Mi Casa, Mi Vida) Tiene el mérito de intentar recrear esa política habitacional. Todos sabemos en qué franjas están concentrados los déficit habitacionales: en las familias que ganan de 0 a 3 salarios mínimos, que son las más frágiles para acceder al mercado formal. No son atendidas por el mercado formal, se las arreglan de otra manera, a través de la autoconstrucción, en las favelas. El programa tiene ese mérito. Es un programa que todo país desarrollado en el mundo ha tenido.”
Pedro da Luz Moreira, presidente del Instituto Brasileño de Arquitectos de Rio de Janeiro (IAB-RJ). Jornal do Brasil Online (19/1/2014)