Industria tiene R$ 8,6 mil millones para invertir en innovación
La innovación científica es un prerrequisito para cualquier país que desee utilizar potencial disuasorio para proteger sus riquezas y evitar conflictos armados.
En los 20 años que antecedieron a los gobiernos Lula y Dilma, Brasil prácticamente había dejado de invertir en ese tipo de investigación. Solo a partir de 2003, con la elección de Lula, las inversiones fueron retomadas. Se crearon programas de apoyo directo y el gobierno federal pasó a compartir con las empresas el riesgo de las investigaciones.
Con recursos del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y de la Financiadora de Estudios e Investigaciones (Finep), que selecciona proyectos aptos a recibir financiación del Programa Innova, 872 proyectos habían recibido R$ 2,15 mil millones, entre 2006 y 2010. En enero de 2014, en una nueva etapa del programa, otros 91 proyectos fueron seleccionados para inicialmente utilizar los R$ 2,9 mil millones disponibles. La presidenta Dilma entonces decidió aumentar el valor de la financiación a R$ 8,68 mil millones..
¿Quiere saber más?
Conozca el avión de transporte militar brasileño KC-390, fruto de la alianza FAB-Embraer, con participación de más de 50 empresas nacionales: